La tecnología digital en el punto de venta ha revolucionado la manera en que los negocios interactúan con sus clientes, optimizando procesos y mejorando la experiencia de compra. Desde los primeros modelos interactivos hasta la incorporación de la IA, son numerosas las ventajas de implementar tecnología para mejorar la experiencia de cliente (y trabajador).
Y la asociada a la ambientación musical no es una excepción. Desde los primeros sistemas de reproducción del hilo musical a través de la línea telefónica del establecimiento hasta los potentes dispositivos autónomos actuales y softwares instalables en los ordenadores situados en el mismo punto de venta.
Entre los beneficios de recurrir a tecnología en la ambientación musical destacan:
- Mayor eficiencia operativa: Los sistemas digitales permiten gestionar inventarios, analizar ventas en tiempo real y automatizar procesos, reduciendo errores y tiempos de espera.
- Experiencia personalizada: La tecnología facilita la recopilación de datos sobre preferencias de los clientes, lo que permite ofrecer promociones y recomendaciones más acertadas.
- Mejor ambiente y fidelización: La reproducción de hilo musical en el establecimiento juega un papel clave en la percepción del cliente. La música adecuada puede influir en el estado de ánimo, generar una atmósfera agradable y fomentar la permanencia en el local.
- Cumplimiento normativo: Es importante considerar las regulaciones sobre derechos de autor al reproducir música en un negocio. En España, por ejemplo, se requiere el pago de una cuota a entidades de gestión como la SGAE, salvo que se utilicen obras con licencias libres.
La combinación de tecnología digital y música ambiental puede transformar la experiencia del cliente, haciendo que el establecimiento sea más atractivo y acogedor:
-
Ambiente agradable: Los dispositivos actuales permiten seleccionar la música más adecuada para influir en cada estado de ánimo, haciendo que el cliente se sienta más cómodo y relajado.
-
Permanencia en tienda: mediante la programación por horarios concretos y adaptados a la afluencia de clientes se logra que estos permanezcan más tiempo en el establecimiento, lo que aumenta las probabilidades de compra.
-
Identidad de marca sonora: con los nuevos sistemas de monitorización de los contenidos, una empresa asegura que se está reproduciendo la música alineada con su branding corporativo en todos los puntos de emisión, lo que genera una experiencia más coherente y memorable.
Pero, ¿con qué funcionalidades lo logra?
1. Control total y en tiempo real
-
Puedes actualizar listas de reproducción, horarios y tipos de música desde una plataforma digital centralizada, adaptando el contenido según:
-
Hora del día (más animado en la mañana, más relajado en la tarde).
-
Tipo de tienda o sección (infantil, moda, gourmet, etc.).
-
Promociones o campañas especiales.
-
2. Alineación multi-tienda
-
En negocios con varias ubicaciones, la tecnología digital permite mantener una experiencia sonora homogénea o bien personalizada por local, sin perder el control central.
-
Además, puedes programar anuncios entre canciones o mensajes promocionales.
3. Analítica y personalización
-
Algunas soluciones digitales ofrecen métricas: tiempo de reproducción, popularidad de listas, feedback de clientes, etc.
-
Incluso puedes cruzar datos de música con ventas para ver qué tipo de música tiene mejor rendimiento en ciertos contextos.
4. Reducción de errores y operativa simplificada
-
Olvídate de CDs, listas personales, o radios FM con publicidad no deseada. Con sistemas de reproducción digital como los que ofrecemos en Motiva, todo está automatizado y programado para mantener una experiencia fluida y profesional y sin cortes, gracias a las carpetas de seguridad que garantizan la emisión de los contenidos
5. Tecnologías
-
En Motiva te ofrecemos una opción física (hardware) independiente conectada a la megafonía con la que podrás general un marketing sensorial de alto impacto, y un software especialmente diseñado para dar respuesta a todas las necesidades de tu negocio y bajo tu control.
¿Y si además lo combinas con IA?
Existen sistemas que adaptan la música en función del flujo de personas, el clima o el comportamiento de los clientes en tienda. Es el futuro del llamado retail emocional y la música, como estímulo nº1 a la hora de generar emociones, es uno de sus pilares. ¿Te lo vas a perder? ¡Contáctanos y te asesoramos sin compromiso!
- Tecnología auditiva en el punto de venta - 9 abril, 2025
- Trabajo divertido, Trabajo productivo - 1 abril, 2025
- 3 errores comunes al reproducir música en negocios - 26 marzo, 2025